Mis 10 Mandamientos para Trabajar con Elementor como un Pro

A lo largo de mis 5 años trabajando con Elementor, he vivido una montaña rusa de emociones: desde momentos de enojo por errores inesperados, hasta la felicidad de ver un diseño perfecto cobrando vida. En este tiempo, he aprendido que Elementor no es «pesado» ni «problemático» por naturaleza, como muchos dicen en los foros.

El problema casi siempre está en los ajustes básicos que se pasan por alto antes de empezar a trabajar. Por eso, me he tomado el tiempo de crear mis 10 mandamientos: una lista de pasos y configuraciones esenciales que reviso antes de diseñar con Elementor.

Estos ajustes son simples, pero marcan una gran diferencia en el rendimiento y funcionalidad de cualquier sitio que uses con Elementor. Te tomarán 10 o 15 minutos, pero te ahorrarán horas de frustración más adelante.

Los 10 Mandamientos para Trabajar con Elementor

1.Siempre usarás PHP 8.0 o superior:

No hay excusa para no utilizar una versión moderna de PHP. PHP 8.0 y superiores no solo mejoran significativamente el rendimiento de tu sitio, sino que también ofrecen mayor seguridad y compatibilidad con las últimas funcionalidades de WordPress y Elementor.

Consejo Personal:
Antes de actualizar, verifica que todos tus plugins y temas sean compatibles con PHP 8.0. Realiza una copia de seguridad completa de tu sitio para prevenir cualquier inconveniente durante la actualización.

2. Nunca trabajarás con una memoria PHP menor a 256 MB:

Elementor necesita espacio para brillar. Una memoria insuficiente puede causar errores, ralentizar tu sitio y limitar la funcionalidad de Elementor.

Consejo Personal:
Puedes aumentar la memoria PHP editando el archivo wp-config.php y agregando la línea:

php Copiardefine('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');

Consulta con tu proveedor de hosting si no tienes acceso directo a esta configuración.

3.Activarás todas las extensiones PHP necesarias:

Asegúrate de que las extensiones curl, zip y mbstring estén activadas. Estas extensiones son esenciales para que todas las funcionalidades de Elementor funcionen sin problemas.

Consejo Personal:
Revisa tu archivo php.ini o utiliza herramientas como PHP Info para verificar que estas extensiones estén habilitadas. Si no lo están, contacta a tu proveedor de hosting para activarlas.

4.Configurarás el tiempo de ejecución en al menos 300 segundos:

Diseñar sin tiempo límite es esencial para evitar errores al cargar páginas grandes o contenido pesado. Un tiempo de ejecución insuficiente puede interrumpir procesos importantes de Elementor.

Consejo Personal:
Para aumentar el tiempo de ejecución, añade la siguiente línea en tu archivo php.ini:

inimax_execution_time = 300

Si no tienes acceso directo, solicita este cambio a tu proveedor de hosting.

5.Asegurarás que el tamaño máximo de carga sea de 64 MB o más:

Las imágenes pesadas o archivos multimedia no deberían ser un problema. Elementor maneja contenido multimedia extensivo, por lo que es crucial permitir un tamaño de carga adecuado.

Consejo Personal:
Ajusta el tamaño máximo de carga en tu archivo php.ini:

iniupload_max_filesize = 64M
post_max_size = 64M

Verifica estos cambios mediante la sección de medios en tu panel de WordPress.

6.Jamás dejarás tu WordPress y Elementor desactualizados:

Mantener WordPress y Elementor actualizados es una necesidad para evitar errores, mejorar la seguridad y garantizar la compatibilidad con nuevas funcionalidades.

7. No dejarás los valores de max_input_vars por debajo de 3000:


Sin esta configuración, algunos widgets complejos de Elementor no funcionarán correctamente, lo que puede causar errores y limitar las capacidades de diseño.

Consejo Personal:
Aumenta el valor de max_input_vars en tu archivo php.ini:

inimax_input_vars = 3000

Si no tienes acceso, contacta a tu proveedor de hosting para realizar este cambio.

8.Usarás siempre MySQL 5.7 o superior:

Las bases de datos antiguas no tienen cabida en el mundo de WordPress. MySQL 5.7 o superior mejora la velocidad, la seguridad y la eficiencia del manejo de datos, fundamentales para el buen funcionamiento de Elementor.

Consejo Personal:
Verifica la versión de tu base de datos en el panel de control de tu hosting y actualiza si es necesario. Considera alternativas como MariaDB, que también es compatible con Elementor.

9. Optimizarás tu servidor con caché y soporte HTTP/2, HTTP/3:

Asegúrate de que las páginas carguen rápido y sin problemas. HTTP/2 mejora la carga de recursos y la experiencia del usuario, mientras que la caché reduce los tiempos de respuesta del servidor.

Consejo Personal:
Utiliza plugins de caché compatibles con Elementor, como WP Rocket o W3 Total Cache, y asegúrate de que tu servidor soporte HTTP/2. Consulta con tu proveedor de hosting si no estás seguro.

10.Probarás la compatibilidad de tu servidor antes de cada proyecto:

Las herramientas de sistema de Elementor están ahí para asegurar que tu entorno de servidor está optimizado. Utilízalas antes de empezar cualquier proyecto para evitar problemas técnicos.

Consejo Personal:
Dentro de Elementor, navega a Elementor > Herramientas > Sistema de Información para verificar la compatibilidad de tu servidor. Realiza las acciones necesarias para corregir cualquier incompatibilidad detectada.

Elementor no es un problema, es una herramienta poderosa. Todo depende de cómo la prepares y la uses. Sigue estos mandamientos y verás cómo tus proyectos alcanzan otro nivel. 🙌

¿Necesitas Ayuda con Elementor?

Si tienes dudas sobre Elementor, no dudes en escribirme, ¡estaré encantado de ayudarte!
¿Quieres una página web con Elementor pero bien optimizada y rápida? Yo me encargo de que funcione como debe.
¿Necesitas una web con Elementor hecha con calidad y pensando en tus objetivos? ¡Hablemos y hagamos realidad tu proyecto!

📩 Contáctame y resolvemos cualquier detalle juntos. 😊

contacto@victorags.com

Compartir

post relacionados

shop