WordCamp Guatemala 2024: Primera Parte

El Inicio de un Nuevo Sueño

Regresando del WordCamp Bogotá 2024, sentí una energía increíble. Mi sueño de convertirme en un gran ponente seguía vivo, y estaba decidido a dar el siguiente paso. Durante mi visita a Bogotá, me encontré con Frank Calderón, el líder de la comunidad del WordCamp Guatemala, a quien había conocido en el WordCamp Ciudad de México en 2017.

Frank me comentó que ya estaban organizando el primer WordCamp de Guatemala, y al regresar a casa vi publicado el llamado a ponentes. Con mi café en mano y mi laptop frente a mí, me pregunté: «¿Debería enviar mis propuestas de charla?»

Pasé una semana pensando en qué temas enviar. ¿De qué podría hablar? ¿Cómo podía aportar algo valioso? Finalmente, unos días antes de que cerraran las postulaciones, envié varias propuestas.

La Gran Noticia

Un día, mientras revisaba mi correo, vi un mensaje que decía:
«Felicidades, fuiste aceptado como ponente para el primer WordCamp Guatemala 2024.»

El tema que habían elegido fue el que más quería compartir:
«Cómo crear un ecommerce de playeras con diseños hechos con IA.»

Fue emocionante recibir esa noticia, pero también me preocupaba el poco tiempo que tenía para preparar mi presentación. Afortunadamente, el proceso de creación de mi tienda de playeras de ajolote está bien documentado, lo que me facilitó estructurar la charla.

Superando Dificultades

Unas semanas antes del WordCamp, atravesaba un momento difícil en mi vida personal. Me sentía desmotivado y con poca energía, pero una conversación con Frank cambió todo. Sus palabras me recordaron por qué estoy persiguiendo este sueño: quiero ser un gran ponente, alguien capaz de inspirar a los demás con su experiencia.

Eso me dio la fuerza para seguir adelante.

El Viaje que Casi No Sucede

El día llegó. Mi vuelo estaba programado para el viernes 25 de noviembre a la 1:20 PM. Salí de mi casa a las 11:00 AM con mi maleta de mano, mi mochila con la laptop y, por supuesto, mi termo para el café. Todo iba según lo planeado hasta que, llegando al metro, decidí revisar mi mochila para asegurarme de que llevaba mi pasaporte.

¡No estaba ahí!

Me puse nervioso, saqué todas mis cosas, revisé cada bolsillo, pero no lo encontré. No tuve más opción que regresar a mi casa. Pedí un Uber y llegué a las 12:10 PM, ya con muy poco tiempo para llegar al aeropuerto. Tomé el mismo Uber de regreso y, aunque el conductor iba rápido, el tráfico de la ciudad (uno de los más complicados del mundo) no ayudó.

Llegué al aeropuerto a las 1:00 PM. Corrí como nunca, incluso con un pie que tengo lastimado desde un accidente de mi niñez. Me sentía como si me estuvieran persiguiendo zombis, pero no lo logré: el avión estaba a punto de despegar cuando llegué.

La sensación de haber perdido mi vuelo fue devastadora. Me sentí triste, frustrado y desmotivado, como si todo el esfuerzo para prepararme hubiera sido en vano. Solté un pequeño grito de «¡grrrr!», pero después me tranquilicé.

¿Qué pasó después?

A pesar de todo, no estaba dispuesto a rendirme. Empecé a buscar soluciones, porque mi sueño de asistir al WordCamp Guatemala 2024 seguía vivo.

¿Quieres saber cómo terminó esta aventura?
Te invito a leer la segunda parte de esta historia.

Conclusión: Los Retos Son Parte del Camino

Esta experiencia me recordó que, incluso cuando las cosas parecen salir mal, siempre hay una forma de seguir adelante. Los WordCamps y la comunidad de WordPress son una parte importante de mi vida, y aunque los obstáculos a veces parecen enormes, no hay nada que me detenga.

Si alguna vez te has enfrentado a una situación similar, recuerda que los problemas son temporales y que siempre hay soluciones.

Gracias por leer mi historia. Si te interesa saber más sobre mi camino como ponente, ¡no dudes en contactarme!

Compartir

post relacionados

shop